miércoles, 4 de marzo de 2020

Florencio Varela: comienzo de Curso de Preparación Universitaria en la Jaureche



Es la primera etapa del recorrido académico y, si bien resulta un gran reto para muchos, se informó que "está pensado desde el estudiante, puesto para sus intereses y necesidades, en términos de inclusión".

A diez años de su creación, la casa de altos estudios varelense recibió a los alumnos que eligieron algunas de las 23 carreras de su oferta académica en las áreas de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.

En este sentido, desde la institución educativa señalaron que el CPU es la instancia de ingreso de la UNAJ para acompañar y dar la bienvenida a los ingresantes. Es la primera etapa del recorrido académico y, si bien resulta un gran reto para muchos, está pensado desde el estudiante, puesto para sus intereses y necesidades, es decir, en términos de inclusión.

Al respecto, el rector Ernesto Villanueva les dio la bienvenido a los alumnos, quienes con gran entusiasmo iniciaron sus estudios.
 "Para nosotros siempre el inicio de clases es un desafío enorme, desde el punto de vista logístico, cantidad de aulas, bancos. También que el primer día de clases no falte ningún docente. Y realmente, hemos estado muy bien en el aspecto organizativo".

 Carolina González Velasco, directora del Instituto de Estudios Iniciales, manifestó por su parte el orgullo que implica cada nuevo inicio de CPU "porque vemos que nuestra universidad sigue siendo elegida por tantos jóvenes (y no tan jóvenes) como el lugar para estudiar, formarse, para crecer".

Y remarcó que "pese a lo duro que han sido los últimos años, que sigan eligiendo la universidad pública es para nosotros también un inmenso desafío: el poder ofrecerles una educación de calidad, con inclusión y con compromiso social, desde el primer día que inician las clases hasta el final de sus estudios".

El CPU consta de 3 materias: Lengua, Matemática y el Taller de Vida Universitaria; tiene una duración de 3 semanas. Se trata de un curso obligatorio pero no eliminatorio, lo cual quiere decir que tanto quienes aprueban como quienes desaprueban, ingresan a la universidad. Quienes desaprueben alguno de las tres materias tendrán que cursar los Talleres Complementarios de las materias desaprobadas durante el primer año, en simultáneo al resto de las materias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario