martes, 7 de marzo de 2017

Berazategui: Destruir los muros


"Mientras el Presidente Trump en los Estados Unidos quiere construir muros, el Papa Francisco es el mayor constructor de puentes y destructor de muros".Así lo señaló el diputado del Parlasur y exembajador argentino en el Vaticano, doctor Eduardo Valdés, en una charla que brindó a la militancia en la sede del Consejo de Partido Justicialista de Berazategui, junto al intendente local, doctor Patricio Mussi y el diputado provincial Juan José Mussi.El exrepresentante argentino en la Santa Sede comentó numerosas anécdotas que vivió junto al Papa. "Cuando Francisco viaja a EE.UU. y le anexa Cuba a su derrotero, la revista The Economist, la más importante de economía capitalista del mundo occidental, puso en tapa ‘el Papa Peronista anexó Cuba’. 

Francisco había tomado la desición de mediar entre ambos países y mal quedaba como mediador si no pasaba por el país caribeño, porque desbalanceaba".Contó que el Papa le pidió que llevara a Maradona al Vaticano, lo que concretó gracias a los buenos oficios de Guillermo Moreno: "después de jugar el partido por la paz, Diego me contó que cuando Francisco lo saludó, le dio la sensación de estar con la madre en el cielo y con él en la Tierra. Me dijo que era un Papa distinto y recordó que le había pedido a Juan Pablo II una entrevista en el peor momento de su vida por la cocaína, porque quería salir y cuando fue, el Pontifice le pidió un autógrafo. En cambio Francisco, me contó Diego, le pidió su ayuda para luchar contra la pobreza". Añadió que el Papa le comentó sobre ese encuentro: "viste Eduardo, cuando lo saludé a Maradona se desmayaron 17 cardenales…", por las viejas críticas que el ex futbolista había hecho sobre el Vaticano. Valdés dijo que "la Presidenta cuando eligió a quienes la acompañaron a ver al Papa, le quería mostrar con orgullo al Santo Padre quién era el intendente de Berazategui.

 Ese fue un viaje muy cuestionado por los que no querían que CFK tuviera una reunión con Francisco", lo interrumpieron con aplausos.Comentó que "la música me trajo a Berazategui, porque aquí tuve al mejor profesor armoniquista del país, Luis Salto, que siempre me hablaba del doctor Juan José Mussi, que le inculcó el orgullo de ser de este pueblo, porque gracias a su gestión la gente más humilde pudo vivir mejor".Por su parte el intendente Mussi recordó que "compartí junto a nuestra Presidenta y a Valdes el encuentro con nuestro Papa Francisco, representando a Berazategui en el Vaticano.

Hoy la derecha y la izquierda hablan bien de Francisco pero no lo entienden. Cuando analizamos lo que dice nos convencemos que es más peronista que todos nosotros". Por su parte el presidente del PJ local y diputado provincial Juan José Mussi, apuntó que "pudimos compartir una disertación magnífica sobre lo que representa nuestro Papa Francisco. Yo sé que a Francisco le quieren bajar el precio pero estoy orgulloso que sea peronista". Y remató diciendo que "estamos viviendo la tercera resistencia.


La primera fue el luche y vuelve para que Perón regresara al país, la segunda fue la pelea por recuperar la democracia y la tercera debe ser devolver al Peronismo al poder, porque es el único que puede interpretar lo mismo que quiere el Papa Francisco, la justicia social para todo nuestro pueblo".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario