miércoles, 29 de marzo de 2017

Continúa el conflicto docente y aparecieron nuevas voces de respaldo a la educación pública


La relación entre los docentes y el Gobierno provincial lleva su cuarta semana de conflicto. Ante la falta de un acuerdo paritario que impide el normal inicio de clases, nuevas voces críticas apuntaron contra la gestión de Cambiemos.

El Gobierno que dirige María Eugenia Vidal sumó nuevas propuestas para intentar destrabar el conflicto hace cuatro semanas mantiene con los docentes bonaerenses, aunque muchos dirigentes gremiales vieron en las nuevas ofertas una versión edulcorada de las anteriores. Se trata de un incremento del 19 por ciento en tres cuotas, la incorporación de fondos nacionales, una suma compensatoria por la pérdida del poder adquisitivo durante el 2016 y la no fijación de un techo salarial.

Rápidamente los gremios volvieron a llamar a una medida de fuerza, con paro incluido, y la decisión recibió numerosas adhesiones. Algunas de estas expresiones quedaron registradas en el programa Demasiado Humo, que se emite por la pantalla de Qm Noticias.

Allí, el diputado provincial del Frente para la Victoria Andrés Quinteros, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado e incluso una dirigente gremial docente opositora a la conducción de Roberto Baradel coincidieron en alinearse detrás de los maestros.
"Ningún docente va a aceptar que el aumento sea del 18 por ciento (...) porque la plata que le va a llegar a los docentes en el bolsillo no le alcanza a cubrir el déficit que le provoca en los productos la inflación que hay", aseguró Qiunteros.

"Por concepción (el Gobierno) desprecia al trabajador. Empezó haciendo un operativo mediático a principios del año pasando diciendo que todos los trabajadores del Estado eran vagos y ñoquis y comenzó el proceso de despido. Ahora, la crisis del sistema educativo resulta que es con el ausentismo de los docentes", remarcó De Isasi.


"Más allá de cúpulas sindicales, los que sufren el descontento son principalmente los trabajadores y trabajadores y eso se ve en la calle", dijo la dirigenta de Suteba Ensenada Luján Veiga.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario