miércoles, 29 de marzo de 2017

Vidal ahora analiza embargarle los fondos al sindicato a Baradel




Serían unos 600 millones que el gobierno le podría retener a Suteba de su cuenta en el Bapro.
María Eugenia Vidal ordenó dar curso a un expediente que buscará hacer efectivas millonarias multas a los gremios docentes que incumplieron con la conciliación obligatoria dictada por el gobierno bonaerense en el marco de la negociación paritaria.
Si esa iniciativa avanza, el más perjudicado será Roberto Baradel toda vez que Suteba es el gremio más importante en términos de afiliados. Sin embargo afectará al resto de los sindicatos que se resistieron: FEB, Udocba, UDA y Sadop.

Fuentes del gobierno confiaron que el Ejecutivo está facultado a determinar multas que pueden ir del 0,5 hasta el 2.000 por ciento del salario mínimo vital y móvil (fijado en $8.060).

En el gobierno estiman que la multa hacia Suteba podría recaer en unos 600 millones de pesos. El resto de los gremios tendrán un impacto algo menor en función de la cantidad de afiliados.

Vidal juega con una carta fuerte: es que el gobierno provincial es quien le deposita a cada uno de los gremios millonarios aportes por cantidad de afiliados y por cuota sindical. En el caso de Suteba, fuentes del gobierno aseguran que recibe 1.200 millones de pesos anuales en una cuenta del Banco Provincia. La clave entonces pasaría por la posibilidad del gobierno de embargarle al gremio de Baradel esos millones.

"Contar con una personería gremial significa acatarse a ciertas reglas, no es un derecho absoluto", explicó, es una fuente muy cercana a las negociaciones y agregó que "incumplir la conciliación obligatoria es un abuso de la personería gremial que le fue otorgada".

El expediente ya fue iniciado por la cartera de Trabajo bonaerense y ese será el ámbito de definiciones. Luego los gremios tendrán una instancia judicial para apelar la medida.

 Ayer Vidal estaba decidida a aprovechar los paros para discutir a fondo el sistema educativo. Para el gobierno, el incumplimiento de la conciliación obligatoria es uno de los tantos "abusos" a corregir.

La Gobernadora está decidida a capitalizar la crisis y remover algunas ‘imperfecciones' de un sistema público educativo que requiere más de 127.000 millones para su funcionamiento.
Pero mientras el expediente tome su curso, en el Ejecutivo aguardan novedades de las gestiones realizadas ante el ministerio de Trabajo de Nación para quitarle la personería gremial a los gremios que desobedecieron la conciliación.


Por lo pronto, fuentes del gobierno recordaron el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que revocó la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario