miércoles, 29 de marzo de 2017

Los referentes del PJ ya trabajan para ganar las elecciones: formarán mesas seccionales y distritales


Tras la reunión del PJ nacional, ahora fue el turno del peronismo bonaerense. En la sede del partido en la calle Matheu, referentes peronistas mantienen una reunión. Con algunas ausencias, se habla de los aspectos organizativos del acto eleccionario y evitaron adentrarse en las candidaturas. Mayor responsabilidad para los intendentes. Impulsarán discusiones distritales y seccionales.

Con una concurrencia que llegó de a poco, los muchachos peronistas se vieron las caras en una nueva reunión llevada a cabo en la sede de la casa peronista de la calle Matheu. Se trató nada más y nada menos que de un nuevo cónclave de la mesa política del PJ, cuando las legialativas están cada vez más cerca.

Luego de la reunión que ayer mantuvo el PJ nacional y con un ojo puesto en la crítica al gobierno oficialista, sin choripanes ni asado, los referentes del peronismo mantuvieron un encuentro donde no ahorraron críticas para las medidas adoptadas por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y definieron la estrategia electoral a seguir.

En ese sentido, se decidió conformar mesas de discusión política a nivel distrital y seccional. Además, se definió que los que van a tener mayor responsabilidad serán los intendentes actuales, que deberán hacerse cargo de liderar los territorios donde el peronismo no gobierna.

Entre los presentes estuvieron el ex candidato a gobernador, Julián Domínguez; el presidente del PJ de la Provincia, Fernando Espinoza, intendentes como Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown) Juan Carlos Veramendi (General Paz).

También se llegaron hasta la Ciudad de Buenos Aires los legialadores bonaerenses Daniel Barrera y Juan José Mussi y nacionales como Fernanda Raverta, Gustavo Arrieta, Cristina Álvarez Rodríguez, a los que se sumaron exfuncionarios como el jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez.

Uno de los primeros en salir del cónclave fue el intendente de Florencio Varela, julio Pereyra, quien dijo ante La Tecla que "se empezó a hablar de los aspectos organizativos del acto eleccionario", aunque aclaró que "nada se dijo respecto a posibles candidaturas, por lo menos hasta que yo estuve".

Otro de los que habló con este medio fue el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta, quien aseguró: "Vamos a tratar de unificar discursos para la campaña más allá de las diferencias que podemos tener los que estamos en el Conurbano bonaerense y en el interior".

Por su parte, el alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares sostuvo: "Analizamos la situación de cada distrito y estamos conformando mesas en cada una de las mesas en cada distrito y evitamos hablar de nombres para hacer hincapié en la agenda electoral".

A su tiempo, Julián Domínguez, destacó la labor de Fernando Espinoza: "El presidente del partido está poniendo todo el esfuerzo para que los diferentes sectores puedan sentirse representados en la estrategia de la comisión de acción política que se basa en empezar a hablar con todos los sectores del peronismo".

Si bien Domínguez reconoció que esa tarea no iba a ser fácil, consideró que "Espinoza tiene espalda para llevar adelante toda esta tarea".

En tanto, Gustavo Arrieta dijo que la reunión fue "muy positiva" y detalló que "básicamente hubo una agenda relacionada con lo que percibimos que pasa en cada una de las localidades. Estamos notando que hay una transferencia de recursos hacia los sectores monopólicos".

Por último, el ex jefe de Gabinete sciolista, Alberto Pérez apuntó. "Hablamos sobre la realidad de la provincia de Buenos Aires, los municipios y el país, estamos preocupados por el no inicio de las clases y estuvimos analizando cómo podemos aportar para solucionar el conflicto docente que hoy está aquejando a muchas familias bonaerenses".

Por fuera de este encuentro, hoy no fue un día más para el PJ. Distintos referentes mantuvieron una agenda agitada. Por caso, el exgobernador Daniel Scioli recorrió centros comerciales y clubes de barrio de Malvinas Argentinas, Merlo e Ituzaingó, donde conversó con vecinos y comerciantes, compartiendo actividades con los intendentes Leonardo Nardini, Gustavo Menéndez y Alberto Descalzo.

Por otra parte, el grupo Esmeralda se dedicó a afianzar vínculos con diversos movimientos sociales, entre los que se encontraban el Evita, la 17 de febrero y también con sectores gremiales con el fin de ser protagonista en el armado electoral de cara a octubre.


Sobrevoló el nombre del ex ministro del Interior y Transporte? Florencio Randazzo en la mesa, pero los jefes comunales siguen instalando otros referentes como Gabriel Katopodis, Martin Insaurralde y Eduardo Bucca, a modo de opción para la renovación peronista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario